Semana Santa en Murcia y la procesión de Los Salzillos — idealista

Una de las fiestas más reconocidas de España es la Semana Santa de Semana Santa de Murcia. Cuenta con algunas de las procesiones más notorias de todo el país por su originalidad espectacular y estilo único. La esencia de lo tradicional huertana-vestido de estilo; las impresionantes esculturas del artista Francisco Salzillo y su procesión; y la gran cantidad de nazarenos que conforman más de 16 cofradías murcianas que participan en las procesiones son los principales elementos que han convertido la Semana Santa en Murcia y la procesión de Los Salzillos en un evento de interés turístico internacional.

la ciudad de murcia

Murcia es una ciudad española y capital de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Situada a orillas del río Segura y a tan solo 40 km, 25 millas, del mar Mediterráneo, Murcia es la séptima ciudad más poblada de España.

Algunos de los puntos destacables de la ciudad son su huerta, huertas que son símbolo cultural, gastronómico y turístico, así como sus monumentos y lugares de interés. Entre ellos destacan la catedral, el centro histórico, sus puentes y su arquitectura, tanto religiosa como civil.

Semana Santa en Murcia

Desde 2011, la Semana Santa de Semana Santa en Murcia es una de las fiestas de interés turístico internacional en España. Es una de las celebraciones más importantes de nuestro país, tanto por el excelente patrimonio escultórico que exhibe durante sus procesiones como por su propio estilo tradicional.

La Semana Santa es una fiesta emocionante en cualquier lugar, pero en Murcia es especial, diferente tanto de la influencia andaluza como del estilo castellano, ofreciendo a propios y visitantes una celebración diferente y emocionante. las estatuas de Salzillo, las huertana presencia y nazarenos que dan dulces y otros regalos contribuyen a la personalidad única del festival.

Uno de los platos fuertes de la Semana Santa murciana es la procesión de Los Salzillos, que tiene lugar el Viernes Santo. Más de 4.000 nazarenos, ataviados con sus túnicas moradas, portan las obras del escultor murciano Francisco Salzillo Alcaraz, que datan del siglo XVIII. Es la procesión más llamativa por su espectacular intensidad. Puedes verlo pasar por las estrechas calles del casco antiguo, hecho que llena de mérito y preciosidad esta emotiva procesión.

Además de Los Salzillos procesión, la Semana Santa en Murcia incluye también otros actos que la hacen especial, como la procesión del silenciola de mayor fervor y emoción, que hace el recorrido procesional con las luces de la calle apagadas y en medio de un silencio sobrecogedor, o la procesión de Los Coloraosel más pintoresco y popular de toda la ciudad.

Deja un comentario