Un caluroso verano en España está dando paso a un otoño lleno de colores con gloriosos tonos rojizos y ocres que pronto deleitarán nuestra vista. El lugar donde mejor se aprecia el cambio de color más espectacular de la naturaleza en otoño en España es sin duda en el bosque.
¿Qué tipo de bosques hay en España? Si bien España tiene una variedad de diferentes tipos de bosques, incluidos abetos, abedules y robles, Podría decirse que los hayedos de España son los más bonitos en otoño gracias a sus dramáticos colores. Es hora de escapar de la ciudad este otoño de 2022 y respira el aire fresco que te ofrece uno de los muchos hayedos de España, donde cada «haya» te dejará sin aliento. Estas son nuestras recomendaciones de la Mejores bosques de España para visitar en otoño.
Selva de Irati
En su frontera con Francia, Navarra esconde una joya única llamada el Selva de Irati o Selva de Itatíideal para los que quieren escapar del estrés del día a día y perderse en la naturaleza más pura con su hayedo, el segundo más grande de Europa. Este es uno de los bosques más famosos de España, donde además de disfrutar de los gloriosos colores de las hojas, también puedes deleitarte con los sonidos de su fauna: urogallos, ardillas y zorros, por mencionar algunos.
La Selva de Irati es un bosque magico que te cautivará con sus colores, el olor de sus hojas, su luz gloriosa… ¡y hasta con su silencio!
Hayedo de Montejo de la Sierra
El “Hayedo de Montejo”en el Comunidad de Madrid, es un entorno natural de tales características que debe ser tratado y visitado con especial cuidado. Por ello, las visitas siempre son guiadas por educadores ambientales. y entradas (que son gratuitas) se puede obtener en el Centro de recursos o reservar en línea.
Puedes elegir entre 3 rutas diferentes para atravesar este hermoso bosque español. Si eres principiante, te recomendamos el camino del río, ya que puedes caminar por la orilla del río Jarama, sin mucho desnivel, todo ello rodeado de impresionantes helechos, robles y hayas.
La popularidad de este bosque en concreto siempre aumenta en otoño debido al esplendor cromático que exhibe en esta época del año, por lo que reservar lo antes posible para no perderse.
Parque Natural Saja-Besaya
El Parque Natural de Saja-Besaya se encuentra en el corazón de la región de Cantabria, y es una vista impresionante en una zona verdaderamente hermosa. Este parque está situado en un amplio valle con un clima templadoy entre robles, abedules y castaños, el espectaculares hayas que componen sus bosques destacan.
Realmente Saja-Besaya es un lugar verdaderamente mágico repleto de frondosos y solitarios bosques. Durante todo el año, esta zona ya es un regalo para nuestros sentidos, pero sin duda, el otoño es la mejor estación para hacer una visita.
Y si te queda algo de tiempo en tu viaje, no dejes de visitar el pequeño pueblo de Bárcena Mayorun ejemplo supremo de la arquitectura de montaña que no debe perderse este otoño de 2022.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Una visita a Ordesa es increíblemente especial en otoño, ya que podrás ver el hermosas hayas alardeando un tono especial que merece la pena contemplar y capturar con una cámara. Y no solo vale la pena visitar el parque: recorrer toda la zona y conocer su cultura indígena, perceptible en su arquitectura, herramientas y otros aspectos de la vida cotidiana.
Ordesa es un parque que tiene que ser respetado y cuidado, por lo que durante la temporada alta y los puentes no es posible llegar en coche a la base de Ordesa. Puedes dejar tu coche en Torla y subirte al autobús desde el centro de visitantes al prado
Una vez que llegues, disfruta del increíble paisaje que te ofrece haciendo algunos senderismo y perderse en el interior del espectacular hayedo.
Parque Natural de Redes
El Parque Natural de Redes en Asturias está inmerso en un área que está activa en el industria del carbon; sin embargo, el color predominante del parque no es el negro carbón que se puede esperar, sino el verde de sus árboles centenarios, y con la llegada del otoño, un distintivo color rojizo.
En total, el área está formada por algunos 30 pueblos que han quedado congelados en el tiempo, que en conjunto suman alrededor de 2.000 habitantes y son un auténtico diamante en bruto para aquellos viajeros que buscan destinos auténticos y naturales en España.
Una vez que ingrese al parque, le recomendamos que se dirija a la Centro de Interpretación del Parque de Redes donde te aconsejarán sobre las mejores rutas para encontrar los ríos cristalinos o los mejores hayedos de Asturias. También podrás conocer mejor la fauna de este bosque español, donde podrás avistar urogallos, osos y corzos si tienes suerte, así como escuchar los bramidos de lobos y ciervos.