La famosa ‘diablesa’ de la Semana Santa en Orihuela — idealista

21 de marzo de 2018, Redacción

La Semana Santa de Pascua en Orihuela es una de las más populares de España. De hecho, fue declarada de Interés Turístico Internacional. Las procesiones de Semana Santa en Orihuela comienza con el Viernes de Dolores o Viernes de Pasión y continúan todos los días hasta el Domingo de Resurrección o Domingo de Ramos.

Visitas imperdibles en Orihuela

Orihuela es un destino brillante para disfrutar de unas magníficas vacaciones de Semana Santa. Cuenta con atractivos paisajes, dos puertos deportivos y pequeños acantilados aptos para la práctica del buceo y la pesca. El sol y el mar son dos puntos a su favor, al igual que sus edificios más característicos y emblemáticos y sus fiestas tradicionales, entre las que destacan la Semana Santa y la desfiles de moros y cristianos.

La Catedral del Salvador tiene su origen en el siglo XVI y es una de las principales cosas que ver en Orihuela. Es de estilo gótico con planta de cruz latina y varias puertas de acceso góticas y renacentistas (Cadenas, Loreto y anunciacion). Cabe mencionar el Museo de Arte Sacro que se encuentra en la catedral, donde se guardan obras de arte tan importantes como La Tentación de Santo Tomás (del artista Velázquez).

El Convento de Santo Domingo fue la antigua residencia de los dominicos. Luego pasó a ser una universidad hasta que fue clausurada en el siglo XIX. Su estilo barroco, la genuina decoración de sus portadas y su espectacular fachada lo convierten en un edificio de gran interés.

Las procesiones más destacadas de Orihuela

«La Diablesa«, la diablesa, es una escultura muy conocida porque está el único demonio que participa en las celebraciones de Semana Santa. Es una figura diabólica que sale en procesión en el vía crucis llamado «El triunfo de la Cruz» o «Cruz de los Labradores». Su escultor fue Fray Nicolás de Bussy y se cree que salió en procesión por primera vez en el siglo XVII. Sus características son muy peculiares (cabeza de hombre y pechos de mujer) y los ciudadanos de Orihuela pueden verla ser llevada por sus calles cada Sábado Santo.

Una de las mayores procesiones de Semana Santa se celebra el Viernes Santo. Aquí miles de disfrazados nazarenos pertenecientes a 10 cofradías diferentes participan llevando las carrozas del desfile, con varias centurias romanas y más de mil músicos.
La procesión del Silencio se celebra el Jueves Santo y, mientras se desarrolla el desfile por las calles de Orihuela, todas las luces de la ciudad se quedan apagadas. Comienza justo después de la actuación de los Cantores de la Pasión y arranca en la Iglesia de Santiago el Mayor.

Deja un comentario