En 2011 Medina del Campo logró el reconocimiento internacional por una de sus fiestas más populares, intensas y hermosas: la Semana Santa. Es genial valor histórico y escultórico han hecho que esta celebración destaque por la imaginería procesional del Renacimiento español, por su disciplina, su sobriedad y su antigüedad. Todo ello la ha convertido en una de las Semanas Santas más importantes de España. Aquí te descubrimos cómo se celebra la Semana Santa en Medina del Campo, localidad situada en la provincia de Valladolid.
Medina del Campo, turismo en Valladolid
Situada en la provincia de Valladolid y a tan sólo 45 km de la capital, Medina del Campo se encuentra un pueblo de origen prerromano que cuenta con más de 21.000 habitantes.
Su excelente situación geográfica, su red de comunicaciones y su pujante economía han convertido a este municipio en uno de los más importantes de la provincia de Valladolid. Asimismo, entre sus calles se encuentran monumentos y lugares singulares de interéscomo el Castillo de la Mota, considerado Bien de Interés Cultural desde 1904, el Palacio del Real Testamento, el Museo de la Feria o el Centro de Interpretación de las Huellas de la Pasión, un espacio único y novedoso que conmemora una de las grandes fiestas de la localidad : Pascua.
Semana Santa en Medina del Campo
Una ‘fiesta de interés turístico internacional’ así se define la gran Semana Santa de Medina del Campo. Es una de las fiestas históricas tradicionales y populares más antiguas en España que ha perdurado en el tiempo.
Entre las celebraciones de Semana Santa destaca la Procesión de los Faroles, que tiene lugar el Jueves Santo. Con eso el Plaza Mayor de la Hispanidad se inunda de un silencio que solo es roto por el sonido de los pasos de las cofradías y el redoble de los tambores. Los farolillos iluminan a los que participan en la procesión, transmitiendo emoción y pasión al resto de participantes.
Otra de las fechas clave de la fiesta es el Viernes Santo, que desde el amanecer toma el cristo de las claras en una procesión que llega hasta el monumento más emblemático de Medina del Campo, el castillo de la Mota. Por la tarde tiene lugar la Procesión General del Silencio, en la que participan todas las cofradías.
Luz, fervor, sentimiento, tradición e historia se dan cita durante la Semana Santa en Medina del Campo, convirtiéndola uno de los más significativos, emblemáticos e importantes de toda España.