Barcelona atrae a los amantes de la tecnología. La capital catalana ha conseguido consolidarse como hub tecnológico internacional, situándose entre las 12 ciudades del mundo más acordes con el estilo de vida «tech», según identifica la consultora inmobiliaria Savills en su ‘Tech Lifestyle Cites ‘índice. Esta categoría, que forma parte del informe ‘Tech Cities 2021’, reconoce a aquellas metrópolis que se caracterizan por ser hubs de innovación destacados en su región, centros de atracción de capital riesgo y contar con elementos que garantizan altos estándares de bienestar, parámetro que se ahora cobra mayor importancia en un mundo pospandemia. Además de ser una de las mejores ciudades del mundo para los extranjeros, Barcelona se concreta así como una de las Las mejores ciudades tecnológicas del mundo.lo que significa que es una de las mejores ciudades para trabajos tecnológicos en 2021.
Barcelona, que es también la quinta ciudad más atractiva a nivel internacional para la atracción de jóvenes talentos tecnológicos, es, junto con Ámsterdam, Berlín, Copenhague, Dublín y Estocolmo, uno de los representantes europeos en el índice Savills Tech Lifestyle Cities. Las ciudades seleccionadas en Estados Unidos son Austin, Boston, Denver y Seattle. Melbourne es la ciudad representativa del área de Asia-Pacífico, mientras que Tel-Aviv es la ciudad líder en Oriente Medio y el Norte de África.
Otra de las características que identifican a estas tech cities ideales en el informe es que cuentan con una población de menos de 5 millones de habitantes, así como grandes o medianas industrias tecnológicas en pleno desarrollo y la presencia de otros sectores complementarios. También ofrecen buena conectividad a nivel global y regional y cuentan con al menos un centro de educación superior de alto nivel. Estas ciudades también son un imán para la atracción de talento al ofrecer una amplia oferta cultural y de ocio nocturno y al ofrecer un buen equilibrio entre la vida urbana sostenible y las opciones de actividades fuera de la ciudad.
Barcelona, como el resto de ciudades seleccionadas, tiene altos estándares de calidad del aireel acceso a los espacios verdes y ofrece la servicios y productos que busca el talento tecnológico hoy. 8 de estas ciudades ofrecen más de 100 metros cuadrados de espacio verde per cápita (en el caso de Berlín, Copenhague y Ámsterdam se eleva a más de 500 metros cuadrados). Además, Melbourne, Barcelona y Denver también tienen acceso directo a la playa o la montaña.
En estas ciudades, las empresas tecnológicas pueden ofrecer a su plantilla entornos más saludables y asequibles, aunque también están experimentando un aumento de costes por el éxito que están cosechando. Barcelona también destaca como una ciudad que crece en startups tecnológicas, otro atractivo para los jóvenes emprendedores.
Atraer talento internacional
Como se ha mencionado, además de ser reconocida como una de las principales ciudades del mundo por su estilo de vida tecnológico, Barcelona es la quinta ciudad más atractiva para los jóvenes profesionales que trabajan en el sector tecnológico, según el Digital Nomad Essential Index de Savills. En esta categoría, ha identificado un combinación de diferentes atributos y productos que un joven trabajador tecnológico puede encontrar en estas ciudades cuya disponibilidad e influencia en el precio los hacen atractivos para la atracción de talento internacional. Los parámetros analizados van desde el costo de un café y una hamburguesa vegetariana hasta el acceso rápido de banda ancha, el espacio de oficina flexible y la calidad del aire. El ranking lo encabezan Melbourne, Eindhoven y Seattle.