

No me extenderé sobre la fiesta de los Reyes Magos, pero les dejo un enlace, de un cuento infantil que escribí para Destacados para la revista Children hace unos años (haga clic aquí para leer y escuchar la historia). Allí explico más sobre la celebración.
Así que de vuelta a la alioli.
Mi primer recuerdo del allioli es la imagen de mi abuela haciendo círculos con una mano en su mortero de mármol con una mano mientras, con la otra mano, vierte su aceite de oliva prensado en casa de un recipiente de vidrio, en un chorro muy delgado. Mi próximo recuerdo es el de saborear la crema de ajo sobre una tostada. mi mamá hizo alioli usando una licuadora de inmersión, pero los resultados fueron igual de deliciosos.


alioli es una salsa similar a la mayonesa con ajo que acompaña a muchos platos de arroz en la región valenciana, y una serie de otros platos en el resto de España. La palabra alioli es una combinación de las palabras del idioma valenciano todo (ajo) i (y) aceite (aceite). En las regiones de habla castellana de España se puede escribir con una sola «l», como en aliolio incluso por su traducción, ajoaceita. lo mas basico alioli contiene solo los dos ingredientes, ajo y aceite de oliva, pero crecí comiendo alioli que contiene huevo y un poco de vinagre o limón también. La receta que comparto es una variación de la tradicional, tratando el ajo de tres maneras diferentes, lo que lo hace mucho más suave. alioli.
¡Feliz Día de Reyes! ¡Feliz Día de los Reyes Magos!

La Adoración del Niño Jesús, Alcoy, España
ALIOLI
All i Oli (Valenciano) o Ajoaceite (Castellano)Ingredientes
: 14 dientes de
ajo
1 yema de huevo
1 pizca de sal
1 cucharada de jugo de un limón alrededor de 1 taza
aceite de oliva
La forma tradicional de hacer el alioli es con unmortero y maja
pero por mucho que me guste usarlos, esta es una de esas recetas en las que prefiero usar una batidora de mano o de inmersión.
Para reducir el sabor picante del ajo, sigo el consejo de la chef M. Carmen Vélez de tratar los dientes de esta manera: 1 diente pequeño permanecerá crudo; Se blanquearán 4 dientes en agua hirviendo durante unos 2 minutos. Los dientes de ajo restantes se caramelizarán: cocínelos en 1/4 taza de aceite de oliva a fuego lento, dándoles la vuelta cada 2 minutos más o menos, hasta que estén suaves y casi translúcidos. Retire la sartén de la fuente de calor y deje que los dientes de ajo se enfríen en el aceite. Después de quitar los dientes de ajo caramelizados, guarde este aceite de oliva infundido con ajo muy aromático para usarlo en otras recetas.
En un vaso mezclador, o en un recipiente alto no mucho más ancho que el ancho de la cabeza de la licuadora de inmersión, agregue todos los dientes de ajo, una pizca de sal y el jugo de limón. Sumerja una batidora de mano y mezcle hasta que quede suave. Agregue la yema de huevo y mezcle nuevamente hasta que esté muy suave y bien mezclado. Poco a poco agregue el aceite en un chorro muy lento, incorporándolo a la salsa sin parar la licuadora. Use un movimiento manual hacia arriba y hacia abajo, mientras mantiene las cuchillas en movimiento siempre en contacto con la salsa. El alioli debe alcanzar una consistencia ligeramente más espesa que la de la mayonesa. Si usa unmortero y maja
:
Agregue los primeros cuatro ingredientes en el mismo orden que si estuviera usando la licuadora de inmersión. Siempre removiendo con el mazo en la misma dirección, agregue el aceite de oliva en un chorro muy lento hasta que se incorpore por completo.
Cuando alcance la consistencia adecuada, vierta en un tazón y refrigere, tapado, hasta que esté listo para usar. El aioli debe consumirse a más tardar después de 2 días, y nunca debe dejarse fuera de la nevera más tiempo que la duración de la comida en la que se consumirá.
El alioli marida bien con pescados y con arroces que contengan pescado, así como con patatas, y también solo sobre rebanadas de pan a la plancha. Es muy versátil, y estoy seguro de que encontrará muchos más usos para él.
DSC_0424
Imprimir amigable, PDF y correo electrónico ¿Te gustó esto? ¡Compártelo!