Artículo original escrito por hozz
Basta un rápido paseo por cualquier ciudad española o por las colinas de la agreste campiña para encontrar edificios de oficinas abandonados, almacenes en desuso o hermosas y tradicionales construcciones agrícolas en lamentable estado de abandono.
Si bien estas ruinas melancólicas tienen una cierta mística en sí mismas, también son un patrimonio arquitectónico sustancial del país que podría utilizarse para desarrollar viviendas de alta calidad en el último llamado a las armas del reciclador.
A continuación, puede leer acerca de cinco buenas razones para remodelar un edificio abandonado y una advertencia a tener en cuenta.
1. El atractivo sostenible de la rehabilitación
La rehabilitación de edificios existentes reduce el consumo de suelo frente a la edificación de obra nueva, que es un objetivo clave de todas las políticas urbanas sostenibles. También muestra el encanto de los edificios abandonados, no solo los históricos. El truco para conservar el atractivo de una propiedad antigua es mantener las características originales y tratar de mejorar algunos de los detalles arquitectónicos. Por ejemplo, un toque de color es suficiente para hacer que una vieja pared de yeso una puerta de madera indescriptible luzca como nueva.
2. El reto de crear el estilo perfecto
Al reciclar una propiedad, no necesariamente tiene que ceñirse a un estilo tradicional. Es divertido tratar de encontrar lo que funciona para el espacio existente reinventando lo que ya está allí. Para los proyectos que utilizan propiedades en la ciudad, por ejemplo, la reestructuración generalmente se inspira y aspira a un estilo industrial, que recuerda el impulso estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial para reutilizar los espacios de trabajo en desuso. En este caso, se mantienen y adaptan algunos elementos típicos de los antiguos almacenes y fábricas, como grandes ventanales y mostradores, para adecuarlos al nuevo propósito del edificio.
Para los sitios abandonados fuera de los centros de las ciudades, la mayoría de la gente prefiere un estilo campestre simple, con vigas de madera, paredes de piedra, ladrillos o tejas originales. Sin embargo, no es necesario que utilice muebles antiguos: puede jugar con la yuxtaposición entre una estructura tradicional y muebles contemporáneos, o incluso personalizar las habitaciones con un toque ecléctico.
Dicho esto, el uso de muebles y accesorios antiguos está bien para proyectos de remodelación de viviendas tanto en ruinas urbanas como rurales, porque los elementos modernos armonizan fácilmente con la construcción simple y esencial del pasado. En resumen, pues, no existe un estilo correcto, sino que la decoración de cada proyecto debe adaptarse al edificio, para mejorar sus puntos débiles y resaltar sus puntos fuertes.
3. La búsqueda del tesoro arquitectónico por descubrir
Otra gran razón para remodelar propiedades históricas es la oportunidad de experimentar con una nueva arquitectura, nacida de la unión estilística de la arquitectura tradicional y las técnicas modernas, como el impactante contraste que se crea cuando se colocan ventanas del piso al techo en paredes rústicas de piedra.
4. Colaboración colectiva
En la era de Internet, no faltan las iniciativas sociales para ayudarlo con los costos de remodelación de un edificio abandonado. Tanto las subvenciones públicas destinadas a fines culturales como la financiación privada como el crowdsourcing son excelentes formas de hacer realidad sus sueños de renovación.
5. Incentivos y bonificaciones
Además, existen ciertas ventajas fiscales y otras ayudas económicas que ofrecen un gran incentivo para reutilizar y reciclar propiedades en desuso. Muchos municipios españoles reducen los costes de volver a hacer habitables los edificios antiguos o conceden descuentos volumétricos a los renovadores.
6. Por último, presta atención a la seguridad sísmica
En conclusión, las razones para optar por reformar una vivienda preexistente frente a una de obra nueva van desde una visión sostenible hasta la investigación arquitectónica y la mejora del patrimonio histórico. Sin embargo, tenga mucho cuidado cuando se trata de seguridad sísmica, especialmente en áreas de alto riesgo. Es absolutamente necesario un control técnico para indicar la viabilidad de sus intervenciones de renovación y el trabajo a realizar en las estructuras. Cuando se trata de edificios antiguos, la seguridad debe ser primordial.